BIENVENIDOS. Nuevos Telecentros es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que, a través del programa COMPARTEL, busca disminuir la brecha digital mediante procesos de capacitación en el uso y apropiación de la internet.




Mostrando entradas con la etiqueta ALFABETIZACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALFABETIZACIONES. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de marzo de 2011

CUARTA ALFABETIZACION DE PROFUNDIZACION




En el mes de la mujer, estas fueron capacitadas en nuestro Telecentro, las cuales todas son amas de casa y se sienten muy motivadas al capacitarsen para ayudar a sus hijos con las tareas.

jueves, 24 de febrero de 2011

TERCERA ALFABETIZACION DIGITAL DE PROFUNDIZACION


El proyecto Telecentros del programa Compartel, tiene como uno de sus objetivos principales lograr que las comunidades beneficiarias de los centros informáticos del Ministerio de Comunicaciones puedan aprovechar en su vida diaria todos los servicios que aquí se ofrecen.


Más allá de un nuevo medio de comunicación, Internet se constituye en fuente de oportunidades múltiples. Es así que, sin ser experto en sistemas, un conocimiento y manejo básico de las posibilidades que ofrece Internet se logra al estar en la capacidad de usar un navegador, hacer búsquedas efectivas de información, acceder a los portales de servicios y, por supuesto, utilizar el
correo electrónico.


En este grupo asistieron líderes de nuestra comunidad que trabajan por el progreso de nuestro querido municipio, madres que hoy en día manejan el computador y navegan en internet y se comunican con familiares en el exterior, lo cual lo han aprendido en nuestro Telecentro, y demás asistentes que se han interesado por retroalimentar sus conocimientos, por medio de nuestras capacitaciones que ofrecemos, para así facilitar y aprender más herramientas para su buen desempeño laboral.

domingo, 13 de febrero de 2011

ALFABETIZACION CON LAS MADRES COMUNITARIAS

Este 2011 empezamos a capacitar un grupo de señoras muy significativo para nuestra comunidad, ya que ellas Las madres comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar comprometidas con la atención integral de los niños, muy entuciasmadas hicieron parte de esta capacitación.

Las madres comunitarias, realizan actividades pedagógicas, orientadas a posibilitar las relaciones del niño consigo mismo, con los demás y con el mundo que le rodea, vigilando, además, el desarrollo infantil a través de la aplicación de la escala de valoración cualitativa del desarrollo.
En este sentido, en sus actividades, pretenden fortalecer el desarrollo integral de las habilidades en los niños.

Gracias al compromiso y apoyo que ofrecen estas mujeres a la población infantil, se reorienta y revitaliza la responsabilidad de los padres, en la formación y cuidado de sus hijos. El trabajo de las madres comunitarias es un trabajo colaborativo, que involucra no sólo a los padres de los niños que hacen parte de los hogares, sino que además involucra a la comunidad a la cual pertenece el hogar.

viernes, 13 de agosto de 2010

DECIMA NOVENA ALFABETIZACION


Los niños y madres de familia aprovecharon las vacaciones para capacitarsen en el TELECENTRO.
Estudiantes de los grados cuarto, quinto y algunas madres de familia hicieron parte de las 203 personas alfabetizadas del municipio de Teruel, que culminamos con esta capacitación.
En estas alfabetizaciones aprendieron la importancia del uso de las Tic, el manejo básico del computador, la ofimática, búsqueda de información en Internet, servicios de la red y creación y uso del correo electrónico

DECIMA SEPTIMA ALFABETIZACION


El TELECENTRO permite a diferentes grupos de la comunidad acercarse a las TIC, a través de capacitaciones y actividades que motive el uso relevante de las TIC, de acuerdo con sus necesidades, fomentando la equidad y el desarrollo social y económico de la comunidad.
En este caso lo hizo con integrantes de la Red Juntos del municipio de Teruel.

DECIMA SEXTA ALFABETIZACION




Los niños aprenden hacer uso de la TIC, para ellos es muy valioso y una gran herramienta para sus labores estudiantiles.

miércoles, 19 de mayo de 2010

DECIMA QUINTA ALFABETIZACION

En este mes de las madres, ellas tiene nuestros privilegios y se acercan allí para ser capacitadas en el uso del computador y seguir cumpliendo con su gran y linda labor de madres, ayudando a sus hijos con sus trabajos estudiantiles.

jueves, 13 de mayo de 2010

DECIMA CUARTA ALFABETIZACION


Este es un grupo de personas del área rural que todos los sábados llegan a nuestro TELECENTRO, después de una hora en carro, por carretera destapada y muchas veces a largas caminatas, todo por tener conocimientos acerca del computador y su manejo, y de la famosa y tan común palabra que escuchan a diario, por medios de comunicación LA INTERNET.

DECIMA TERCERA ALFABETIZACION

Todas las edades llegan al TELECENTRO a capacitarse y conocer a cerca de las Tecnologías, Informática y Comunicaciones.

DECIMO SEGUNDA ALFABETIZACION

Grupo de niños logran alfabetizarsen, siendo algunos de ellos los mejores estudiantes de los grados sextos y quintos de la institución.

UNDECIMA ALFABETIZACION


Niños del grado 4 y de primaria participan de las capacitaciones que se realizan, para ellos fue muy importante ya que después de esta es más facil realizar sustrabajos e investigaciones.

DECIMA ALFABETIZACION


Estudiantes de la Jornada sabatina, tambien hacen parte de las personas capacitadas en nuestro TELECENTRO.

NOVENA ALFABETIZACION


Los niños tambien llagan a nuestro TELECENTRO aprender, para las realizaciones de sus tareas.

OCTAVA ALFABETIZACION


Amas de casa se capacitan, en el telecentro para tener conocimiento a cerca de las TIC.

SEPTIMA ALFABETIZACION

Padres de familia, se capacitan para ayudar a sus hijos con sus tareas.

martes, 11 de mayo de 2010

SEXTA CAPACITACION

Comunidad de diferentes edades y sectores del municipio de Teruel llegan a nuestro TELECENTRO a capacitarse para rendir a un más en sus trabajos o tener la posibilidad de acceder a diferentes beneficios brindados en la red. Algunos estudiantes han encontrado aquí la oportunidad de adquirir o mejorar sus conocimientos.

QUINTA ALFABETIZACION


Alúnos lídertes comunitarios han asistido a las capacitaciones brindadas: la señora Mónica David, por ejemplo, interesada en capacitarse más para ayudar a su comunidad ingresó al curso para obtener más y mejores herramientas que le permitieran trabajar en la red. Para el señor Marino Fernando Méndez esta capacitación fue muy importante para su vida, ya que llegó a nuestro telecentro, sin haber nunca cogido un computador; hoy en día se encuentra capacitándose virtualmente haciendo un curso sobre su oficio: panadería.

CUARTA ALFABETIZACION

Habitantes tanto del sector urbano como rural, amas de casa, comerciantes interesados en aprender el manejo básico del computador.

TERCERA ALFABETIZACION


Los habitantes de mi localidad a un mas interesados a cerca de capacitarcen para un futuro.

SEGUNDA ALFABETIZACION

Grupo de personas interesados en conocer un poco a cerca del computador y de internet